El CONICET-Bahía Blanca convocó, como todos los años, a los nuevos becarios que se incorporan al sistema científico tecnológico de esta ciudad para darles la bienvenida al organismo. El encuentro se llevó a cabo el pasado 27 de abril en el auditorio menor del predio del CONICET-Bahía Blanca. Contó con la participación de los ingresantes que inician sus tesis doctorales, investigadores y autoridades del Centro Científico Tecnológico (CCT).
Tras la proyección de un video institucional, tomó la palabra el Dr. Gustavo Appignanesi, director del CONICET-Bahía Blanca, quien en su mensaje de bienvenida los invitó a vivir esta etapa con entusiasmo y con calidad humana, resaltando el trabajo en equipo. Luego el Dr. Ernesto Ugrin, coordinador de la Unidad de Administración Territorial (UAT), hizo una presentación institucional del CCT, haciendo referencia a su estructura, su historia y su lugar dentro del sistema nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva.
Más adelante, la Dra. Cecilia Bouzat, investigadora principal de CONICET y vicedirectora del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB) fue invitada a compartir con los ingresantes parte de su experiencia y algunas anécdotas en el ámbito de la investigación científica en Bahía Blanca y en el exterior y a brindar algunas palabras motivadoras para comenzar este camino, instando a los jóvenes a “nunca dejar de hacerlo con pasión y perseverancia”.
Al finalizar el encuentro, los nuevos becarios, autoridades y personal de la UAT compartieron un café.
Becarios 2016
becario1.jpg
Bienvenida Becarios - Convocatoria 2016
http://www.bahiablanca-conicet.gob.ar/boletin/images/becarios-2016/becario1.jpg
becario2.jpg
Bienvenida Becarios - Convocatoria 2016
http://www.bahiablanca-conicet.gob.ar/boletin/images/becarios-2016/becario2.jpg
becario3.jpg
Bienvenida Becarios - Convocatoria 2016
http://www.bahiablanca-conicet.gob.ar/boletin/images/becarios-2016/becario3.jpg
becario6.jpg
Bienvenida Becarios - Convocatoria 2016
http://www.bahiablanca-conicet.gob.ar/boletin/images/becarios-2016/becario6.jpg
becario5.jpg
Bienvenida Becarios - Convocatoria 2016
http://www.bahiablanca-conicet.gob.ar/boletin/images/becarios-2016/becario5.jpg
becario4.jpg
Bienvenida Becarios - Convocatoria 2016
http://www.bahiablanca-conicet.gob.ar/boletin/images/becarios-2016/becario4.jpg
Becarios en cifras
Son 71 los jóvenes que se incorporan al CONICET-Bahía Blanca tras haber sido seleccionados entre 109 postulaciones de la convocatoria 2015 para realizar sus tesis doctorales. Estas becas tienen una duración de cinco años, y la posibilidad de solicitar una beca de finalización de doctorado por dos años más.
En esta oportunidad 54 becarios desarrollarán sus investigaciones en los institutos del CONICET-Bahía Blanca: 3 ingresan al CERZOS, 4 al IADO, 3 al IFISUR, 2 al IIESS, 5 al IIIE, 6 al INBIOSUR, 2 al INGEOSUR, 6 al INIBIBB, 9 al INQUISUR y 14 a PLAPIQUI. Los restantes 17 becarios doctorales desempeñarán sus tareas en distintos departamentos de la Universidad Nacional del Sur.
En la convocatoria 2015 también fueron aprobadas: 13 becas de finalización de doctorado y 46 posdoctorales, y por temas estratégicos 3 doctorales, 1 posdoctoral y 2 posdoctorales latinoamericanas.
Todas estas cifras resultaron en 130 becas que comenzaron a desarrollarse de un total de 178 postulaciones, y representa un porcentaje del 73 % de becas aprobadas. Con estas nuevas incorporaciones, la cantidad de becarios doctorales y posdoctorales del CONICET-Bahía Blanca asciende a aproximadamente 400.