El pasado 4 de febrero el Directorio del CONICET aprobó la creación de un nuevo instituto de investigación, el Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación (ICIC), que se integra de esta manera al sistema de institutos del Centro Científico Tecnológico CONICET Bahía Blanca. El proyecto de creación del ICIC surgió del trabajo conjunto de numerosos docentes e investigadores del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la UNS (DCIC-UNS), contando con el acuerdo y consenso de los integrantes de dicha unidad académica y con el apoyo y la aprobación de las distintas autoridades institucionales dentro del ámbito de la Universidad Nacional del Sur (UNS).
El ICIC estará conformado por grupos de investigadores y becarios del CONICET, de la UNS y de otros organismos científicos. Se constituirá como un instituto disciplinar orientado al estudio y desarrollo de investigación científica y tecnológica en diversas áreas de las Ciencias de la Computación, tales como inteligencia artificial, computación gráfica, visualización, sistemas distribuidos, bioinformática, ingeniería del software, y sistemas embebidos, entre otras.
El nuevo instituto potenciará la investigación en su área de incumbencia abarcando sus diversas subdisciplinas, promoviendo la formación de recursos humanos, el fortalecimiento de los programas de posgrado existentes y la generación de nuevas oportunidades, el desarrollo de proyectos interdisciplinarios, estableciendo vínculos de cooperación con instituciones nacionales e internacionales, la extensión y divulgación de los resultados obtenidos en las actividades científicas a través de congresos, simposios, publicaciones y organización de cursos. Buscará, además, propiciar la interacción con el medio a través de la transferencia de conocimientos y experiencia de sus investigadores, con la finalidad de contribuir a la solución de problemas locales, regionales y/o nacionales.
Quienes integrarán el ICIC cuentan con una destacada trayectoria y producción científica-académica de calidad; en el período 2009-2013 publicaron más de 100 trabajos científicos en revistas con referato de circulación internacional y realizaron numerosas presentaciones en congresos científicos nacionales e internacionales. Además, han participado y participan actualmente en proyectos y programas internacionales de intercambio científico y académico con organismos tales como: Acción COST de la Unión Europea, DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst, Alemania), MHEST (Ministerio de Ciencia y Tecnología de Eslovenia), MEC (Ministerio de Educación y Ciencia de Portugal), Ministerio de Educación, Investigación, Juventud y Deportes de la República de Rumania, Ministerio de Ciencia y Tecnología de Hungría, y Microsoft Research Latinoamérica, entre otros.
El ICIC es el doceavo instituto de investigación de doble dependencia UNS-CONICET en Bahía Blanca, donde también funcionan las siguientes unidades ejecutoras: CERZOS, IIESS, IADO, INIBIBB, PLAPIQUI, IFISUR, INGEOSUR, INMABB, IIIE, INQUISUR e INBIOSUR. Desarrollará sus actividades en diversas instalaciones del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación en los edificios del Complejo Alem, y en un futuro cercano en las nuevas instalaciones —actualmente en construcción— ubicadas en el Campus de Altos de Palihue de la UNS.