Bienvenida a los nuevos becarios del CONICET-Bahía Blanca
Convocatoria 2014
En las instalaciones del CONICET-Bahía Blanca se realizó la reunión de bienvenida a los nuevos becarios que tras la convocatoria 2014 se incorporaron al sistema científico tecnológico de nuestra ciudad. El encuentro tuvo lugar el pasado 27 de abril en uno de los auditorios del predio del Camino La Carrindanga km 7 y contó con la participación de los ingresantes que dan comienzo a sus tesis doctorales y de las autoridades del centro.
En primer lugar, el Dr. Gustavo Appignanesi, director del CONICET-Bahía Blanca, se dirigió a los jóvenes para ofrecerles algunas palabras de bienvenida. Posteriormente, el Dr. Pedro Ernesto Ugrin, coordinador de la Unidad de Administración Territorial, fue el encargado de la presentación institucional del Centro Científico Tecnológico, haciendo referencia a su estructura, su historia y su lugar dentro del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación productiva, y brindó datos de interés para los jóvenes con la finalidad de dar respuesta a dudas e inquietudes.
Más adelante, el Dr. Sergio Vera, investigador adjunto del CONICET y actual secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional del Sur, fue invitado a compartir con los nuevos becarios su experiencia en el ámbito de la investigación científica y a brindar algunas palabras motivadoras para comenzar este camino con entusiasmo y responsabilidad.
Tras finalizar las palabras de bienvenida de las autoridades, los nuevos becarios, autoridades y el personal de la Unidad de Administración Territorial compartieron un refrigerio.
Becarios en cifrasSon 54 los jóvenes que se incorporan al CONICET-Bahía Blanca tras ser seleccionados entre 85 postulaciones presentadas en la convocatoria 2014 para realizar sus tesis doctorales. Estas becas tienen una duración de cinco años, además de la posibilidad de solicitar una beca de finalización de doctorado por dos años más.
Algunos de los seleccionados desarrollarán sus investigaciones en los institutos del CONICET-Bahía Blanca: 3 ingresan al CERZOS, 2 al IADO, 3 al IFISUR, 1 al IIESS, 2 al IIIE, 3 al INGEOSUR, 1 al INIBIBB, 1 al INMABB, 5 al INQUISUR y 14 al PLAPIQUI. Los becarios restantes desempeñarán sus tareas en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur.
Además, en la convocatoria 2014 fueron aprobadas 9 becas de finalización de doctorado y 71 becas posdoctorales, lo que resulta en 139 becas de un total de 181 postulaciones, y representa un porcentaje del 77% de becas aprobadas. Con estas nuevas incorporaciones, la cantidad de becarios doctorales y posdoctorales del CONICET-Bahía Blanca asciende a aproximadamente 445.