La Dra. Cristina Fernández de Kirchner inauguró, en videoconferencia con la ciudad de Bahía Blanca, la nueva sede del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS). Esta nueva unidad ejecutora que depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional del Sur (UNS) reúne a investigadores en el área de Economía y Ciencias Sociales.
El acto fue encabezado por el Dr. Alejandro Ceccatto, Secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, desde el campus universitario donde está ubicado el nuevo edificio. Participaron también del acto el director del CONICET-Bahía Blanca, Dr. Gustavo Appignanesi, el director del IIESS, Dr. Raúl Dichiara, el rector de la UNS, Dr. Ricardo Sabattini, el coordinador de la UAT, Dr. Ernesto Ugri, la Mg. Andrea Barbero, directora decana del Departamento de Economía de la UNS, con el cual el IIESS compartirá estas dependencias y la investigadora Dra. Silvia London.
Tras abrir la videoconferencia el Dr. Ceccatto, la presidenta dialogó con la Dra. Silvia London quien señaló: “como investigadora independiente de CONICET y como docente del Departamento de Economía, la verdad que el hecho de tener un edificio en el que podemos unir en un mismo espacio físico el instituto y el departamento tiene grandes ventajas, nos permite una cercanía para nuestras investigaciones y la posibilidad de interactuar…, de participar, y hacer participar a los alumnos en nuestros grupos de investigación”.
Después de las palabras de la Dra. London, un alumno de la Licenciatura en Economía conversó con la mandataria y expresó “si miramos el campus de Bahía Blanca en los últimos años se pobló de edificios, con muchas obras y reformas, dándonos una oportunidad histórica”.
Cristina Fernández de Kirchner finalizó el contacto con Bahía Blanca en comunicación con una joven francesa que visita la ciudad en el marco de un programa de intercambio estudiantil universitario.
Por su parte, el Dr. Ceccatto al finalizar el acto señaló la relevancia de esta inauguración en los siguientes términos: “lo más significativo es el hecho de que hoy tenemos la terminación y la plena disposición de un nuevo edificio para la comunidad de ciencia y tecnología”.
En Bahía Blanca dentro del mismo Plan de Obras para la Ciencia y la Tecnología además del IIESS, se encuentra en su etapa final de ejecución el nuevo edificio donde funcionará el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE) cuya inversión es de alrededor de 20 millones de pesos. En este sentido, el Dr. Ceccatto agregó, “esta es la primera obra que se termina, hay una ya terminada y próxima a inaugurarse para el área de Ingeniería Eléctrica y hay dos obras preseleccionadas para su financiación en el futuro próximo, hablamos entonces de 4 obras impulsadas aquí en Bahía Blanca”.
Acerca del IIESS
Sus objetivos prioritarios son la promoción de la investigación básica y aplicada en Economía y Ciencias Sociales, la formación de recursos humanos y la organización de grupos de investigación disciplinarios e interdisciplinarios en el Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca y su ámbito de influencia.
Sus proyectos de investigación abordan tres grandes líneas: “teoría económica e instituciones”, “desarrollo económico y social” y “sistemas productivos y desarrollo territorial”.
La nueva sede del IIESS tiene 1.600 metros cuadrados. Está estructurada en dos plantas y consta de 20 gabinetes para investigadores, 3 gabinetes para becarios, 2 laboratorios de informática, 3 aulas y dependencias para el personal profesional, técnico, administrativo y directivo.
Las flamantes instalaciones demandaron una inversión superior a los 16 millones de pesos y fue cofinanciada entre el CONICET y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a través del Plan Federal II de Fortalecimiento de Infraestructura. La obra se construyó en el campus de la Universidad Nacional del Sur.
![]() |
![]() |