El Dr. Esteban Brignole presentó su libro “La invención del PLAPIQUI”. El evento tuvo lugar el pasado 11 de septiembre en la Casa Coleman, con la apertura a cargo de su colega, el Ing. Carlos Gigola. En el evento participó el músico Fernando Medori quien ofreció algunas de sus interpretaciones.
El autor es investigador emérito del CONICET y profesor emérito de la Universidad Nacional del Sur (UNS). Tiene un Ph. D. en Ingeniería Química de la Universidad Técnica de Dinamarca. Es cofundador del PLAPIQUI y FUNDASUR, y organizador del Programa de I+D del Polo Petroquímico de Bahía Blanca (PIDCOP). Durante su paso como Director del PLAPIQUI se puso en marcha el posgrado en Ingeniería Química de la UNS en 1979. Promovió la interacción en América Latina mediante la organización de congresos latinoamericanos. Su vasta actividad científica se concentró en la Termodinámica de Procesos, a la que realizó aportes originales que se le reconocen en el ámbito internacional y en más de 120 publicaciones en revistas científicas.
A lo largo de su carrera, el Dr. Brignole ha recibido una gran cantidad de distinciones, de la Fundación Konex, la Corporación del Comercio y la Industria de Bahía Blanca, la Fundación YPF, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la distinción presidencial "Investigador de la Nación Argentina".
Su libro “La invención del PLAPIQUI” cuenta la historia de la construcción de la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI), en la ciudad de Bahía Blanca, que nace por la convergencia de dos generaciones de jóvenes entusiasmados con la ciencia y la tecnología y su impacto en el desarrollo del país. La publicación cubre las primeras décadas de construcción del PLAPIQUI, su consolidación como instituto del CONICET y el desarrollo de sus programas de posgrado y de interacción industrial.